Editorial. Arranca Fondo de Exportaciones
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, Fondo de Estabilización de Precios para el Palmiste, fondos de fomento, promoción de exportaciones, Colombia, sector palmicultor, el Aceite de Palma y sus Fracciones (Colombia)Resumen
Inicialmente el ejecutivo de la palma de aceite en Colombia se desarrolló para atender el mercado interno sustituyendo importaciones de otros aceites y grasas animales y vegetales. Sin embargo, a partir de 1989 el incremento de la producción ha generado una oferta exportable y creciente de aceites de palma y palmiste. Esto ha creado una situación muy difícil de manejar para los palmicultores por cuanto las facilidades y las condiciones de venta en el mercado interno y el de exportación son bien diferentes, especialmente en materia de precios. Especialmente en materia de precios. La situación en Colombia de ser un productor marginal y un importador neto de aceite y grasas.Cómo citar
Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), . (1997). Editorial. Arranca Fondo de Exportaciones. Palmas, 18(4), 3–6. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/597
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.