Vigilancia sanitaria de las plantaciones de palma de aceite y cocotero
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, cocos nucífera, control de plagas, plagas de plantasResumen
La palma de aceite y el cocotero tienen muchos enemigos que afectan el follaje y otros órganos de las palmas, que incluyen insectos, ácaros, mamíferos y aves. Contra estas plagas se pueden aplicar métodos de control, bien sea puramente químico o integrado. Pero para obtener buenos resultados es preciso aplicar las medidas de control oportunamente y para ello es necesario tener un buen conocimiento del estado fitosanitario de la plantación y así evitar ataques sorpresivos. En el artículo se presentan técnicas básicas de inspección de los lotes en plantaciones comerciales, los cuales incluyen inspecciones de rutina para las plagas del follaje más comunes, inspecciones adicionales para los casos de polución, e inspecciones especiales para las plagas que atacan otros órganos. Se presenta un modelo de hoja de registro y se limitan las tareas para los observadores. Finalmente se considera la situación en las plantaciones familiares.Cómo citar
Mariau, D. (1995). Vigilancia sanitaria de las plantaciones de palma de aceite y cocotero. Palmas, 16(1), 25–28. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/460
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.