Ganoderma : seria enfermedad de la palma de aceite en las zonas costeras
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, enfermedades de las plantas, ganoderma, hongos, síntomas, investigación, control de enfermedadesResumen
La pudrición basal del estipe, causada por el hongo basidiomiceto Ganoderma boninense Pat y posiblemente por otras especies de Ganoderma es la enfermedad más importante de la palma de aceite en Malasia. Inicialmente el hongo invade una o más raíces y posteriormente pasa al estipe, ocasionando una pudrición seca, la cual eventualmente conduce a la muerte de la palma. Actualmente, la enfermedad se encuentra confirmada a las zonas costeras, donde la incidencia puede alcanzar hasta un 85% de las palmas de 25 años cuando comienza la renovación del cultivo, en plantaciones donde antes existía selva o caucho, la enfermedad solo se manifiesta en palmas de 10 a 12 años pero en las renovaciones sobre palma de aceite o cocotero se puede establecer a los 12 a 24 meses aunque es más frecuente cuando las palmas llegan a los 4 o 5 años. Factores del suelo como Ph, conductividad y nutrición pueden incidir sobre el desarrollo de la enfermedad. Estos factores junto con las propiedades físicas y microbiológicas del suelo, y las relaciones hídricas requieren investigaciones más exhaustivas. Sucede con la mayoría de las enfermedades del sueloCómo citar
Gurmit Singh, . (1993). Ganoderma : seria enfermedad de la palma de aceite en las zonas costeras. Palmas, 14(3), 15–26. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/380
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.