Fusarium sotaní : agente causal del complejo pudrición del cogollo?
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, enfermedades de las plantas, Pudrición del cogollo, organismos patógenos, fusarium, taxonomía, patogénesis, control biológicoResumen
El género Fusarium es uno de los más estudiados en la actualidad. La mayoría de las especies que lo conforman poseen gran diversidad biológica y genética, por lo tanto, incluyen diferentes formas especiales y razas, en su mayoría saprofitas, pero existen algunas patógenas a las plantas y animales. Es uno de los más estudiados en la actualidad, no solo por la gran diversidad biológica y genética, sino por ser productor de toxinas. En cítricos se ha detectado que el promedio de incidencia de F solana, en los tejidos no difiere significativamente entre plantas sanas y afectadas.Cómo citar
Vargas, M. (1992). Fusarium sotaní : agente causal del complejo pudrición del cogollo?. Palmas, 13(1), 59–67. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/331
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.