El síndrome del anillo rojo-hoja pequeña en palma aceitera y cocotero
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, cocos nucífera, enfermedades de las plantas, anillo rojo, síntomas, vectores, rhynchophorus, organismos patógenos, control de enfermedades, nematodos de las plantas, rhadinaphelenchus.Resumen
Es conocido que cuando se encuentran altas poblaciones de larvas en un tronco, esto conduce al canibalismo. El cuadro de síntomas considerado como clásico se produce cuando las hojas más viejas o intermedias amarillean y se secan progresivamente. Durante las resiembras de las áreas viejas las palmas tumbadas se apilan y queman cuando el follaje este bien seco, para evitar la cría masiva de insectos. Platas de palma aceitera mostrando síntomas típicos, de la enfermedad del anillo rojo fueron encontradas por primera vez en Quepos, Costa Rica. No existen trabajos concretos que muestren la resistencia o tolerancia, de ningún material genético de cocotero o palma aceitera a la enfermedad.Cómo citar
Chinchilla M., C. (1992). El síndrome del anillo rojo-hoja pequeña en palma aceitera y cocotero. Palmas, 13(1), 33–56. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/330
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.