Pasado, presente y futuro del cacao en Colombia
Palabras clave:
theobroma cacao, producción agrícolaResumen
La Federación Nacional de Cacaoteros, entidad gremial de carácter privado, nacida a la vida jurídica desde hace 20 años, recibió en el año de 1965, por virtud de la ley 31 de ese mismo año, el encargo de parte del Estado Colombiano de estimular y fomentar el cultivo del cacao, por medio de una sobretasa equivalente al 2% de la cosecha nacional, la cual ha venido siendo pagada a los propios cultivadores que en esta forma contribuyen al mejoramiento de sus plantaciones por medio de servicios de extensión que se desarrollan en el ámbito nacional.Cómo citar
Rey R., Álvaro. (1982). Pasado, presente y futuro del cacao en Colombia. Palmas, 3(2), 38–40. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/29
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.