Intervención del Presidente de la Junta Directiva de Fedepalma en el acto de clausura del XV Congreso Nacional de Cultivadores de Palma Africana
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, aceite de palma, desarrollo agrícola, cooperación internacional, convenios sobre productos básicos, usos industriales de la palma, transferencia de tecnología, orden público, contrabandoResumen
Durante los años en que estuvo vigente la concertación, el sector privado pudo fortalecerse y su crecimiento en el cultivo de palma africana fue tan positivo que hoy contribuye con más del 60% en aceites y grasas que se producen en el país. Tenemos el privilegio de estar trabajando en cultivos que nos han enseñado a pensar en grande y a largo plazo. Es posible y técnicamente comprobado que la oleica de palma puede utilizarse como portador de agroquímico en aplicaciones tanto aéreas como terrestres para el control de insectos, plagas, enfermedades y malezas en diferentes cultivos. Esta es la nueva Malasia, que años atrás convivía con la subversión y con otros conflictos raciales derivados del antagonismo cultural, social, religioso de sus múltiples grupos étnicos.Cómo citar
Murgas G., C. (1988). Intervención del Presidente de la Junta Directiva de Fedepalma en el acto de clausura del XV Congreso Nacional de Cultivadores de Palma Africana. Palmas, 9(3), 9–13. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/197
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.