Economía, agricultura y palma africana
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, desarrollo económico y social, industria de la palma, política de desarrollo, tendencias, seguridad social, sector agrario, desarrollo agrícolaResumen
El país partió firmemente hacia una nueva etapa de su vida económica que debía permitirle la superación del ciclo sucesivo. La agricultura representa una cuarta parte del producto interno bruto.} La insuficiencia de la dieta de una considerable proporción de la población colombiana tiene su origen no solo en la cuantía de sus ingresos sino en el costo de alimentos que consume. Bastaría no solamente con exigir el cumplimiento de la ley y, de tal modo asegurar una abundante producción de recursos crediticios. El desequilibrio financiero del gobierno ha conducido a distorsiones diversas.Cómo citar
Marín B., R. (1987). Economía, agricultura y palma africana. Palmas, 8(3), 55–61. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/171
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.