Editorial. Incrementar la productividad : un imperativo del sector palmero colombiano
Palabras clave:
DesarrolloResumen
El sector palmero colombiano atraviesa por una situación preocupante de baja productividad, en caída continua por varios años, que supera cualquier previsión. Históricamente, los rendimientos de fruta y de aceite por hectárea cosechada han fluctuado, aunque a largo plazo se espera que aumenten como resultado del avance tecnológico y la innovación. Las causas asociadas a la baja de productividad se han discutido y caracterizado en varias oportunidades. Entre las más determinantes se identificaron: problemas fitosanitarios, baja polinización, cambio en la estructura de edades de las palmas, reducción de la fertilización, aspectos climáticos inesperados o que responden a ciclos, indicio de un severo cambio climático y manejo inadecuado de los cultivos (especialmente en proyectos nuevos que no cuentan con cultura gerencial, lo cual se traduce en una ampliación de las brechas productivas).Cómo citar
Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), . (2010). Editorial. Incrementar la productividad : un imperativo del sector palmero colombiano. Palmas, 31(3), 5–8. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1491
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.