Una visión geopolítica sobre Colombia a partir de su entorno regional e internacional
Palabras clave:
globalización, seguridad alimentaria, gestión ambiental, política ambiental, tratado de libre comercio, Colombia, geopolíticaResumen
En este artículo se plantea una agenda de internacionalización de la economía colombiana, independientemente de que se ratifiquen o no los TLC negociados con Estados Unidos y la Unión Europea que, no obstante, se consideran de especial relevancia. Se propone crear estrategias audaces para incursionar en los mercados de Asia-Pacífico con mayor seguridad, previo el emprendimiento de acciones para mejorar la competitividad de los sectores productivos nacionales. Se describen las amenazas y las oportunidades existentes en las relaciones binacionales con los mayores socios comerciales de Colombia y, además, se esbozan las perspectivas del renglón palmero en el corto, mediano y largo plazos, y se advierte que su futuro depende más de su propia reacción para mejorar la competitividad interna, que de los incentivos estatales que pueda obtener.Cómo citar
Prieto B., M. (2010). Una visión geopolítica sobre Colombia a partir de su entorno regional e internacional. Palmas, 31(2), 104–110. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1484
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.