La geomática como instrumento para modelar y hacer seguimiento a la Pudrición del Cogollo (PC) y al insecto plaga: Rhynchophorus palmarum. Zona Occidental - Tumaco (Colombia)
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, medidas fitosanitarias, pudrición del cogollo, enfermedades de las plantas, control de plagasResumen
El artículo presenta la metodología utilizada por la investigación para definir y calcular la franja fitosanitaria para el manejo de la Pudrición del Cogollo (PC) y el control de R. palmarum en las plantaciones de la Zona Occidental palmera. La investigación combina trabajo de validación en el campo y procesamiento de datos en la oficina, y sirve como base para orientar la política que tiene por objeto erradicar las palmas afectadas por la enfermedad. Los resultados proveen al Instituto Colombiano Agropecuario de lineamientos que bien pueden ser de utilidad en la formulación de políticas públicas en lo referente tanto al problema sanitario de las palmas de aceite, como a la problemática social en esta región del país.Cómo citar
Hurtado C., R. E., & Rincón R., V. O. (2009). La geomática como instrumento para modelar y hacer seguimiento a la Pudrición del Cogollo (PC) y al insecto plaga: Rhynchophorus palmarum. Zona Occidental - Tumaco (Colombia). Palmas, 30(3), 21–35. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1452
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.