Instalación IV mesa redonda latinoamericana sobre palma aceitera
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, Industria de la palma, desarrollo agrícola, historiaResumen
El cultivo de la palma africana es el que representa para el país, la más viable alternativa de solución en cuanto al autoabastecimiento de grasas y aceites comestibles, que se exportan en volúmenes apreciables. Al señor doctor Hugo Ferreira Neira el Cesar siempre lo recordara como uno de los pioneros en el desarrollo agropecuario y le rendirá permanente un homenaje, de admiración, respeto y gratitud por esta encomiable labor. A principios de 1960 las facultades de Ciencias e ingeniería de la universidad de Malasia, en Kuala Lumpur estudiaron la posibilidad de convertir el efluente de palma de aceite en un alimento seco peletizado.Cómo citar
Rodríguez V., L. (1986). Instalación IV mesa redonda latinoamericana sobre palma aceitera. Palmas, 7(4), 9–10. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/140
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.