Cosechando historia, sembrando futuro
Palabras clave:
60 años, Fedepalma, palmicultura colombiana, producción de aceite de palma.Resumen
La Federación cumple 60 años de historia. En términos palmeros podríamos decir que inicia un periodo de renovación, marcado no solo por el cumplimiento de un ciclo productivo sino especialmente por el desarrollo de la palmicultura colombiana que nos tiene hoy ante diversos factores que dejan ver también una nueva etapa.
Por una parte, el sector se ha consolidado como el segundo cultivo en área sembrada en el país, cuyo valor de la producción superó los 7,7 billones de pesos en 2021, y es el primer renglón en exportaciones no tradicionales (cuarto lugar en exportaciones agropecuarias) con
un valor que supera los 500 millones de dólares. La palmicultura se ha extendido a varias regiones, llegando a más de 160 municipios, donde, en muchos casos, se ha constituido como la principal actividad económica formal y se ha convertido en un motor de progreso para las áreas rurales de nuestro país.
Cómo citar
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.