Investigaciones dirigidas por el Cirad sobre las enfermedades del complejo pudrición del cogollo de la palma aceitera en Latinoamérica
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, pudrición del cogollo, híbridos, investigación, América LatinaResumen
Se describe las varias enfermedades incluidas en el complejo Pudrición de Cogollo en Ecuador y Colombia. Se observó el buen comportamiento de la categoría C0731 de origen DA 128 D AF en la plantación de Palmeras del Ecuador y se inició ensayos para precisar el comportamiento de las plantas descendentes del DA 128 D (Duras y comerciales) tanto en extensión como en resiembra. El híbrido interespecífico E. oleífera x E. guineensis muestra una buena tolerancia al complejo. Se sembró a grande escala, primero en Ecuador y luego en Colombia, híbridos con origen Coari (Brasil) que muestran una buena producción de aceite. Se busca actualmente mejorar estos híbridos y evaluarlos con otros orígenes del E. oleífera para la producción de aceite. Actualmente se realiza un programa de retrocruzamientos para integrar en el E. guineensis la resistencia de la palma americana E. oleífera, a estas enfermedades. Paralelamente se realiza trabajos de biología molecular para buscar marcadores moleculares de resistencia o sensibilidad a estas enfermedades.Cómo citar
Louise, C., Amblard, P., Franqueville, H. de, Benavides, D., & Gallardo, C. (2007). Investigaciones dirigidas por el Cirad sobre las enfermedades del complejo pudrición del cogollo de la palma aceitera en Latinoamérica. Palmas, 28(especial, ), 345–362. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1270
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.