Eficiencia en el uso del agua en una plantación de palma de aceite. Importancia económica de su optimización
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, balance hídrico, déficit de humedad en el suelo, riego, canales, eficacia en el uso, análisis costo beneficioResumen
En la zona palmera ubicada al norte de Colombia, se presentan condiciones de baja oferta de precipitación que hacen necesario la aplicación de riego durante por lo menos cinco meses al año. La mayor parte de los sistemas de riego existentes en esta zona, son sistemas de superficie que, por su ineficiencia, no permiten complementar la baja oferta ambiental. El proyecto contempló cuantificar la eficiencia del uso del agua en una plantación palmera representativa de la zona, obteniéndose un valor total de 5,8 por ciento, representado en una eficiencia de conducción de 35,6 por ciento y 16,1 por ciento de aplicación. Igualmente, se evaluaron, técnica y económicamente, alternativas de aplicación de riego por superficie y de revestimiento de canales, con el propósito de determinar condiciones de eficiencia potenciales.Cómo citar
Álvarez, O. M., Posada, J. F., Mosquera M., M., García, T., & Ardila, G. (2007). Eficiencia en el uso del agua en una plantación de palma de aceite. Importancia económica de su optimización. Palmas, 28(2), 11–22. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1208
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.