Relación de las características edáficas y el desarrollo del sistema de raíces de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq)
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, raíces, características morfológicas del suelo, propiedades fisicoquímicas del sueloResumen
Se estudiaron los patrones de distribución del sistema radical de la palma de aceite en función de las características físicas y químicas del suelo. El trabajo se realizó en la plantación Guaicaramo S.A., ubicada en el municipio de Barranca de Upía, departamento del Meta (Colombia). El muestreo de densidad radical se efectuó con el método de perfiles lavados en calle de cosecha y en la calle sin tráfico, en cinco palmas sanas seleccionadas en forma aleatoria. Al correlacionar pares de datos de densidad radical y la concentración de cada parámetro físico y químico en los primeros 20 cm del suelo, se establecieron correlaciones positivas entre la densidad radical y las concentraciones de K y P, y correlaciones negativas para el aluminio intercambiable y la densidad aparente del suelo. Los resultados indican un efecto notorio de las condiciones del suelo en el crecimiento de la raíz, lo cual debe tenerse en cuenta en futuras investigaciones y en el manejo agronómico del cultivo.Cómo citar
Cristancho R., J. Á., Munévar M., F., Acosta G., Álvaro, Santacruz A., L. H., & Torres V., M. (2007). Relación de las características edáficas y el desarrollo del sistema de raíces de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq). Palmas, 28(1), 21–29. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1201
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.