Criterios sobre la pureza del aceite de palma
Palabras clave:
aceite de palma, ácidos grasos, compuestos orgánicos, esterolesResumen
El comercio internacional de aceite de palma ha aumentado considerablemente durante los diez últimos años, al igual que el del aceite de palma procesado, especialmente en fracciones. Es importante establecer un criterio de pureza lo suficientemente confiable, no solamente por la necesidad de verificar la autenticidad del aceite, sino para cumplir con la legislación sobre rotulado de alimentos que existe en muchos países. Los problemas de pureza pueden surgir como resultado de la mezcla de un aceite con otro, o como resultado del fraccionamiento, tal vez unido a una mezcla posterior. Se ha emprendido un programa de investigación, financiado conjuntamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos del Reino Unido, la Federación de Asociaciones de Aceites, Grasas y Semillas Ltda. (FOSFA International), y el Instituto de investigaciones sobre Alimentos de Leatherhead, cuyo objetivo es estudiar las características de pureza de la mayor parte de aceites vegetales comestibles.Cómo citar
Rossell, J. B., Downes, M. J., & Turreir, J. A. (1986). Criterios sobre la pureza del aceite de palma. Palmas, 7(2), 9–21. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/117
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.