Clonación en palma de aceite : técnica y razones
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, clonación, cultivo de tejidos, plántulas, rendimiento, progenie, costosResumen
En Malasia, la producción de clones se lleva a cabo en siete laboratorios de cultivo de tejidos de propiedad de ocho plantaciones. Seis laboratorios producen menos de 200.000 anualmente. Se estima que para el año 2005 la producción de brotes llegará a un millón y en el año 2006 superará esa cifra. Un nuevo laboratorio se acaba de construir para este propósito. Este año la composición clonal es de 600.000 clones usando el sistema en gel y 150.000 clones usando el sistema de suspensión líquida. El plan es incrementar la producción de clones usando el sistema de suspensión líquida, pero se requieren resultados más concretos antes de iniciar el proyecto. En la actualidad, cerca de 521.000 clones se producen a partir de clones primarios y 228.000 clones a partir de re-clones. El nuevo laboratorio tiene un área de transferencia que permite almacenar unas 65 cámaras de flujo laminar que es más o menos la cantidad necesaria para producir más de un millón de brotes.Cómo citar
Girlie Wong, ., C. C. Tang, ., & A.C. Soh, . (2005). Clonación en palma de aceite : técnica y razones. Palmas, 26(especial), 57–64. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1154
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.