Obtención de alcanolamidas utilizando aceite de palma por medio de la catálisis heterogénea
Palabras clave:
aceite de palma, amidas, catalizador, ácido oléico, reacciones químicas, esteres metílicos, etanolResumen
Los ácidos grasos o sus ésteres pueden ser usados como materia prima para la síntesis de una gran variedad de compuestos entre los cuales encontramos los alcoholes grasos y compuestos grasos de nitrógeno, estos productos son la base para una serie de transformaciones químicas, obteniéndose los oleoquímicos derivados (2). La aplicación de estos compuestos como lubricantes, tensoactivos y como aditivos los hace atractivos en el campo de la industria (3, 4). En este trabajo se muestran los resultados obtenidos en la transformación del ácido oleico, los ésteres metílicos del aceite de palma y del aceite de palma para producir etanol y dietanolamida utilizando óxido de zinc y óxido de magnesio como catalizadores. Las reacciones fueron efectuadas a presión atmosférica y a temperaturas de 25, 50, 100 y 160°C, los productos fueron analizados por infrarrojo y cromatografía de gases acoplada a FID observándose la formación de los productos esperados. Los catalizadores fueron caracterizados por medio de Difracción de Rayos X (DRX) para determinar la fase cristalina y por BET para determinar el área superficial.Cómo citar
Urresta A, J. D., Quiñones, E. L., Vargas J., L. A., Ramírez S., A. E., & Gutiérrez P., J. V. (2004). Obtención de alcanolamidas utilizando aceite de palma por medio de la catálisis heterogénea. Palmas, 25(especial, ), 376–382. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1055