Planeación y preparación del proceso de fertilización
DOI:
https://doi.org/10.56866/9789588360997.01Palabras clave:
Planeación, FertilizaciónDescargas
Referencias bibliográficas
Arias, N. (2019). Indicadores y eficiencia de la nutrición para la toma de decisiones. Palmas. 40(4), 128-139. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/download/12963/12813
Arias, N. y Beltrán G. (2010). Diseño y evaluación del programa de manejo nutricional en palma de aceite: tecnologías para la agroindustria de la palma de aceite. Guía para facilitadores. http://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/107625
Cayón, D. (1999) Apuntes sobre fisiología del crecimiento y desarrollo de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.). Palmas, 20(3), 43-54. http://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/710/710
Eiza, M. y Carfagno, P. (2018). Medición de la infiltración en el suelo. Infiltrómetro de anillo simple y simulador de lluvias. Análisis y evaluación de propiedades físico hí drica de los suelos (pp. 25-37) Ediciones INTA. https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/4447
Fairhurst, T. (2010). Algunas prácticas de manejo para máximo rendimiento en cultivos ma duros de palma de aceite. Palmas, (31)Especial, 44- 72. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1515
Goh, K.-J., Härdter, R. y Fairhurst, T. (2003). Fertilización para un beneficio máximo. En T. Fairhurst y R. Härdter (Ed.), Palma de Aceite: Manejo para Rendimientos Altos y Sostenibles (pp. 307-336). International Plant Nutrition http://www.ipni.net/publication/ia-lahp.nsf/0/A2B341EACE9244F9852579DD0071F80E/%24FILE/Libro%20de%20palma%20+%20contendido%201.pdf
Goh, K-J. y Härdter, R. (2003). Nutrición General de la Palma de Aceite. En T. Fairhurst y R. Härdter (Ed.), Palma de aceite: Manejo para Rendimientos Altos y Sostenibles (pp. 213-256). International Plant Nutrition (IPNI). http://www.ipni.net/publication/ia-lahp.nsf/0/A2B341EACE9244F9852579DD0071F80E/%24FILE/Libro%20de%20palma%20+%20contendido%201.pdf
Hillel, D. (1998). Environmental Soil Physics. Academic Press. https://dewagumay.files.wordpress.com/2011/12/environmental-soil-physics.pdf
Jaramillo, D. (2002). Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70085/70060838.2002.pdf
Jiménez, J. y Arias, N. (2021). Aspectos básicos para el conocimiento de sistemas de drenajes y su mantenimiento en el cultivo de la palma de aceite. Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma. https://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/141164
León, S., L. A. (2004). Características, uso y manejo de fertilizantes para palma de aceite. Palmas, (25)Especial, 105-114.
https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1072
Molina, D. y Stember, J. (2015). Caracterización y adecuación de suelos para el establecimiento del cultivo de la palma de aceite. Cenipalma y Fedepalma. https://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/107596
Montenegro, H. y Malagón, D. (1990). Propiedades Físicas de los Suelos. Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Mosquera-Montoya, M., Ruiz-Álvarez, E., Munévar-Martínez, D.E., Guerrero, Á., Cala, S., Silva, A. y Arteaga, J.S. (2023). Estudio de costos de producción 2022 para plantaciones de palma de aceite referentes por su productividad. Palmas. (En proceso de publicación).
Munévar, F., 2001. Fertilización de la palma de aceite para obtener altos rendimientos. Revista Palmas [en línea], vol. 22, no. 4, pp. 9-17. ISSN 0121-2923. Disponible en: https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/888.
Munévar, F., Franco, P.N. y Arias, N.A., 2016. Guía general para el muestreo foliar y de suelos en palma de aceite [en línea]. 3a edición. Bogotá: Boletín Técnico 37. Fedepalma. ISBN 978-958-8360-58-4. Disponible en: https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/boletines/article/view/11857
Owen, E.J. (1992). Fertilización de palma africana “Elaeis guineensis Jacq.” en Colombia. Palmas, (13)2, pp. 39-64. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/344
Prabowo, N., Foster, H., Nelson, S. y Sitepu, B. (2013). Uso práctico de la eficiencia fisiológica de la palma de aceite con respecto a la recuperación de nutrientes y la eficiencia agronómica en diferentes sitios de Sumatra. Palmas, (34)Especial, pp. 221-242. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/10684/10669
Rey, L., Ayala, I., Ruiz, R. y Gómez, P. (2006). Boletín Técnico No. 20. Selección de palmas de aceite élite en plantaciones comerciales de Colombia. Primera. Bogotá, Colombia: Cenipalma.
https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/boletines/issue/view/971
RSPO. (2013). Principios y criterios para la producción de aceite de palma sostenible. RSPO. https://www.rspo.org/file/021013P&C2013SPANISHFINAL.pdf
Ruiz, R., Motta, D. y Romero, H. (2013). Estimativos de producción para determinar el potencial productivo de racimos de fruta fresca. Cenipalma. https://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/107633#page=1
Stewart, W. (2007). Consideraciones en el uso eficiente de nutrientes. Informaciones Agronómicas, (67). International Plant Nutrition Institute - IPNI. http://nla.ipni.net/ipniweb/region/nla.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/40ad1eee26c802f005257a5300510c6d/$FILE/ATTCNQIX.pdf/Consideraciones%20en%20el%20uso%20eficiente%20de%20nutrientes.pdf
USDA. (2000). Cálculo de la humedad del suelo por tacto y apariencia. USDA. https://nrcspad.sc.egov.usda.gov/distributioncenter/pdf.aspx?productID=258
Zakaria, Z.Z. (1998). Manejo de suelos y fertilizantes en plantaciones de palma de aceite en Malasia. Palmas, (19) Especial, pp. 207-217. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/download/666/666

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletines técnicos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.