¿Cómo hacemos para que la agricultura sea atractiva para la próxima generación?

Authors

  • Guendel Ronald E.

Keywords:

Futuro, Próximas generaciones, Estrategias, Agricultura mundial

Abstract

El 1 de septiembre de 2021 asistí (a través de un enlace virtual) a la inauguración del Centro de Interpretación de la Agricultura del Mañana, CIMAG, en la sede del IICA en San José (Costa Rica). Diseñado para ofrecer una visión interactiva de las tecnologías que están transformando la agricultura, el CIMAG es el resultado de la colaboración multinacional entre el IICA, Microsoft, Bayer, Lego y otras organizaciones. Es un lugar innovador y creativo que vincula la tecnología y la educación de una manera accesible, como por ejemplo, a través de un juego de realidad virtual que permite a los visitantes controlar una abeja virtual y aprender sobre la salud de los polinizadores, o un “mago del clima” que simula el futuro de los cultivos en diferentes condiciones planetarias.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-04-29

How to Cite

Ronald E., G. (2022). ¿Cómo hacemos para que la agricultura sea atractiva para la próxima generación?. Boletín El Palmicultor, 600(febrero), 6–7. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/13723

Issue

Section

Columnista Invitado