Las palmas de aceite colombianas
Keywords:
Palmas de aceite colombianas, Euterpe precatoria, Bactris gasipaes, Elaeis oleifera, Mauritia flexuosa, Euterpe oleraceaAbstract
En el libro Cosechar sin destruir de Rodrigo Bernal y Gloria Galeano, cuya lectura se ha recomendado por ser una guía muy útil sobre los usos de las palmas nativas de Colombia, le dedican buena parte al análisis de las que son oleíferas, es decir aquellas de las cuales se puede extraer aceite, que son 28 especies y que equivalen al 10 % de todas las que ocurren en Colombia, el tercer país en diversidad de esta familia.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.