Palmas nativas que ocurren en el Quindío

Authors

  • Alberto G´´omez Mejía

Keywords:

Palmas, Jardín Botánico del Quindío

Abstract

Colombia tiene una superficie total de 2.127.951 km², de los cuales 1.139.951 km² corresponden al territorio continental (Ideam, Igac, Iavh, Invemar, I. Sinchi e Iiap, 2007) y 988.000 km² al área marítima (Colciencias, DNP-Cco, 1980). A su turno,  el departamento del  Quindío tiene 1.931 km² (Igac, 2013), que equivalen al 0,16 % del territorio nacional. La localización de este departamento en la ladera occidental de la cordillera Andes de Quindío, con todas las circunstancias ecológicas favorables (pertenencia a la zona intertropical, suelos con cenizas volcánicas, especiales condiciones climáticas y presencia relativamente reciente de población humana, entre otras), ha hecho de esta región un sitio excepcionalmente biodiverso, como se refleja, por ejemplo, en estos datos de las 23 especies de la familia Palmae que ocurren aquí, con indicación de la categoría de amenaza:

 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-11-22

How to Cite

G´´omez Mejía, A. (2021). Palmas nativas que ocurren en el Quindío. Boletín El Palmicultor, 594(Agosto), 30–31. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/13573

Issue

Section

Actualidad