Aprovechamiento de la biomasa dentro de las mejores prácticas bajas en carbono

Authors

  • Diana C. Chaparro T.
  • Nidia E. Ramírez C.
  • David A. Munar F.
  • Jesús A. García N.
  • Camila Cammaert
  • Sofía A. Rincón B.

Keywords:

Buenas prácticas bajas en carbono, Biomasa en palma de aceite, Fuente de energía, Materia prima

Abstract

El procesamiento del fruto de la palma para la extracción de aceite genera una considerable cantidad de biomasa residual que mediante un modelo de bioeconomía circular podría dársele valor y generar nuevas unidades de negocio en el sector palmero. Casi la mitad del peso del racimo de fruta fresca (RFF) que ingresa a la planta de beneficio corresponde a biomasa residual sólida, la cual está conformada por tusa, fibra, cuesco y ceniza y, a biomasa líquida, que está representada por el POME o efluentes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-06-24

How to Cite

Chaparro T., D. C., Ramírez C., N. E., Munar F., D. A., García N., J. A., Cammaert, C., & Rincón B., S. A. (2021). Aprovechamiento de la biomasa dentro de las mejores prácticas bajas en carbono. Boletín El Palmicultor, 591(Mayo), 21–23. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/13488

Issue

Section

Nota Técnica