Impacto social de la palmicultura en la subzona de María La Baja, Bolívar

Authors

  • Adolfo J. Núñez Polo

Keywords:

María La Baja, Palma de aceite, Programas sociales, Calidad de vida

Abstract

Debido a la crisis de precios de cultivos transitorios como el de maíz y en especial el de arroz, el cual predominaba en la zona, y se caracterizaba por tener productores endeudados, con sistemas de baja tecnología y baja rentabilidad, se inició a partir de 1999 un programa de alianzas productivas para la siembra del cultivo de palma de aceite con productores de pequeña, mediana y gran escala. Lo que permitió una integración entre ellos, en especial de los pequeños y medianos, en busca de mejorar la calidad de vida y de conservar sus tierras, dado el alto grado de endeudamiento que se tenía con bancos del Estado en ese momento.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-05-18

How to Cite

Núñez Polo, A. J. (2021). Impacto social de la palmicultura en la subzona de María La Baja, Bolívar. Boletín El Palmicultor, 589(Marzo), 6–8. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/13431

Issue

Section

Sostenibilidad