La palmicultura en la subzona de Urabá

Authors

  • Adolfo J. Núnez Polo

Keywords:

Urabá, palma de aceite, Pudrición del cogollo

Abstract

En Colombia, según la  Federación Nacional  de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, existen aproximadamente 560.000 hectáreas de cultivo en 4 zonas palmeras del país. La subzona de Urabá, la cual hace parte de la Zona  Norte, ha pasado por  3 etapas de siembra desde la década de los sesenta hasta la fecha, sufriendo estragos por la enfermedad de Pudrición del cogollo (PC), en las 2 primeras. A raíz de la situación que han  vivido Tumaco y  Puerto Wilches y, en  estos momentos, algunas áreas del departamento del Magdalena como los municipios de la Zona Bananera, Ara- cataca y Fundación, donde la PC ha acabado con miles de hectáreas de Elaeis guineensis, se han realizado, en esta última etapa, siembras con cultivares híbridos OxG, desde el año 2009, con aproximadamente 6.150 hectá- reas del cultivar Coari x La Mé en su gran mayoría.

Downloads

Published

2020-11-27

How to Cite

Núnez Polo, A. J. . (2020). La palmicultura en la subzona de Urabá. Boletín El Palmicultor, 583(Septiembre), 31–34. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/13253

Issue

Section

Actualidad