La palmicultura en la subzona de Urabá
Keywords:
Urabá, palma de aceite, Pudrición del cogolloAbstract
En Colombia, según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, existen aproximadamente 560.000 hectáreas de cultivo en 4 zonas palmeras del país. La subzona de Urabá, la cual hace parte de la Zona Norte, ha pasado por 3 etapas de siembra desde la década de los sesenta hasta la fecha, sufriendo estragos por la enfermedad de Pudrición del cogollo (PC), en las 2 primeras. A raíz de la situación que han vivido Tumaco y Puerto Wilches y, en estos momentos, algunas áreas del departamento del Magdalena como los municipios de la Zona Bananera, Ara- cataca y Fundación, donde la PC ha acabado con miles de hectáreas de Elaeis guineensis, se han realizado, en esta última etapa, siembras con cultivares híbridos OxG, desde el año 2009, con aproximadamente 6.150 hectá- reas del cultivar Coari x La Mé en su gran mayoría.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.