Análisis de la productividad de la labor de polinización artificial con ANA en presentación sólida

Authors

  • Jhonatan Camperos Reyes
  • Néstor Pulido
  • Daniel Munévar Martínez
  • Mauricio Mosquera Montoya

Keywords:

productividad, ANA, polinización

Abstract

Dado que algunos de los cultivares del híbrido interespecífico
OxG presentan resistencia parcial a la Pudrición
del cogollo (PC), en Colombia se ha incrementado
paulatinamente la siembra de estos. No obstante, estos
cultivares se caracterizan por una deficiente polinización
natural, razón por la cual, Cenipalma ha trabajado
la inducción de partenocarpia. Entre las alternativas
exploradas se destaca la aplicación líquida del ácido
1-naftalenacético (ANA) a inflorescencias durante la
antesis, siete días después de la antesis (dda) y 14
dda; en concentración de 1.200 ppm. De acuerdo con
Romero (2018), el resultado es que disminuye el número
de racimos malogrados y se incrementa el potencial
de aceite debido a que se incentiva el desarrollo y llenado
de frutos partenocárpicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-05-01

How to Cite

Camperos Reyes, J. ., Pulido, N. ., Munévar Martínez, D. ., & Mosquera Montoya, M. . (2020). Análisis de la productividad de la labor de polinización artificial con ANA en presentación sólida. Boletín El Palmicultor, (579 Mayo), 15–17. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/13140

Issue

Section

Nota Técnica