La palmicultura colombiana no es motor de deforestación

Authors

  • Gustavo Gómez Zuluaga
  • Julián Cifuentes Sánchez
  • Lisa Fernanda Durán
  • Juan Carlos Espinosa

Abstract

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) estableció como fecha de corte para los Acuerdos de Cero Deforestación para las cadenas productivas en Colombia el 1º de enero de 2011. Esta fecha coincide con el año base para establecer las metas nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el Acuerdo de París y también con la fecha que se utilizó para delimitar la frontera agrícola del país.1

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-02-01

How to Cite

Gómez Zuluaga, G. ., Cifuentes Sánchez, J. ., Fernanda Durán, L. ., & Espinosa, J. C. . (2020). La palmicultura colombiana no es motor de deforestación. Boletín El Palmicultor, (576 Febrer), 6–9. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/12978

Issue

Section

Sostenibilidad