Colombia está escribiendo una nueva historia de palmicultura sostenible

Authors

  • María Elena Londoño Rubio

Keywords:

colombia, proyecto, compromiso

Abstract

El proyecto Paisaje Palmero Biodiverso nació en 2012
como una iniciativa de país concebida para materializar
el compromiso del sector palmero colombiano con
el desarrollo de una agroindustria sostenible, capaz de
cerrar brechas ambientales y de diferenciarse de otros
sectores y países productores de aceite de palma.
Este proyecto, ejecutado por Fedepalma en asocio
con Cenipalma, WWF Colombia y el Instituto Alexander
von Humboldt, y financiado por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) con recursos del Fondo para
el Medio Ambiente Mundial, busca dotar al sector palmero
de una ruta de navegación clara para incorporar
variables ambientales en la planificación de los cultivos
e implementar prácticas agroecológicas que protejan
la biodiversidad y a la vez, contribuyan al aumento de
la productividad del sector.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-09-18

How to Cite

Londoño Rubio, M. E. (2017). Colombia está escribiendo una nueva historia de palmicultura sostenible. Boletín El Palmicultor, (546 Agosto), 7–9. Retrieved from https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/12164

Issue

Section

Sostenibilidad