La Phytohphthora sp. es el agente causal de la Pudrición de Cogollo
Resumen
Si la enfermedad se detecta en los primeros estados de desarrollo, las posibilidades de controlarla son mayores. Las recomendaciones que viene haciendo Cenipalma indican que si la afección es muy temprana, una simple poda de la flecha afectada es suficiente, en caso contrario, se debe proceder a retirar, por medio de cirugías, el tejido enfermo, vitando afectar las hojas maduras en activo proceso de fotosíntesis. La aplicación de insecticidas, fungicidas y bactericidas es otra sugerencia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-09-01
Cómo citar
Martínez, G. (2008). La Phytohphthora sp. es el agente causal de la Pudrición de Cogollo. Boletín El Palmicultor, (439), 18–20. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmicultor/article/view/9179
Número
Sección
Tema Principal
Licencia
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.