Urabá le apuesta al desarrollo de capital humano para alcanzar sus metas de productividad sostenible
Palabras clave:
Urabá, Capital humano, Palma de aceite, SostenibilidadResumen
Como resultado de un análisis detallado de productividad, las empresas del Núcleo Bioplanta Palmera para el Desarrollo S. A., ubicadas en la subzona de Urabá, decidieron implementar un sistema especializado de trabajo para la labor de polinización. Con este, han recuperado cerca de siete kilos por racimo cosechado, que perdían debido a las ineficiencias y falta de estandarización del procedimiento tradicional.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.