Solidaridad asegura la primera transacción para pagar a los productores por sus servicios ambientales dentro de paisajes sostenibles en Colombia
Palabras clave:
Compensación ambiental, Solidaridad, Paisajes sostenibles, Colombia, CaficultoresResumen
A través de una asociación local innovadora, miles de caficultores ahora tienen acceso al mercado interno de compensación ambiental voluntaria. Si bien muchos agricultores apenas pueden ganarse la vida con sus cultivos, desempeñan un papel crucial en la conservación del medioambiente, las cuencas hidrográficas, la fauna y la flora. Sin embargo, estos servicios ambientales se encuentran actualmente sin compensación económica. Solidaridad trabaja sobre el terreno con miles de cultivadores para optimizar la gestión agrícola y mejorar los beneficios del cuidado de los recursos naturales para los agricultores, sus comunidades y la cadena de suministro en general. En colaboración con su socio, BancO2, logró realizar la primera transacción financiera que monetiza sus esfuerzos para conservar y proteger los recursos naturales en paisajes y puntos críticos de biodiversidad.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.