Las palmas de cera
Palabras clave:
Palma de cera, Alexander von Humboldt, Palmae, Ceroxylon andicolaResumen
Las palmas de cera constituyen una de las maravillas botánicas del mundo. Los viajeros que durante el siglo XIX recorrieron el antiguo paso del Quindío, se encantaron con la belleza de sus portes y el espectáculo paisajístico de sus poblaciones. Fueron dadas a conocer al mundo científico en 1807 por Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland en su libro Plantas equinocciales, a raíz del viaje que realizaron por los Andes de Quindío, a principios del siglo XIX, exactamente en octubre de 1801.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.