Descripción del comportamiento y manejo de la Marchitez letal en dos cultivares Elaeis guineensis Jacq.: Deli x Yangambi y Deli x La Mé
Palabras clave:
Marchitez letal, Zona Oriental, Palma de aceite, Deli x Yangambi, Deli x La Mé, CenipalmaResumen
En esta ocasión presentamos a los productores de palma de aceite de Colombia, en especial a las plantaciones de la Zona Oriental, los resultados de un trabajo conjunto entre Cenipalma y la plantación Palmar La Carolina, referente al comportamiento de la enfermedad Marchitez letal en diferentes cultivares Elaeis guineensis Jacq.
Descargas
Referencias bibliográficas
Arango, M.; Ospina, M.; Sierra, L. J.; Martinez, G. (2011). Myndus crudus: vector del agente causante de la Marchitez letal en palma de aceite en Colombia. Palmas 32(2):13-26.
Arango, M.; Ospina, C.; Martínez, G. (2011a). Uso de herramientas epidemiológicas para establecer el manejo integrado de la Marchitez letal de la palma de aceite. Vol. 32 (4): 17-27.
Bustillo Pardey, A. E., & Arango, C. M. (2016). Las mejores prácticas para detener el avance de la Marchitez letal (ML) en plantaciones de palma de aceite en Colombia. Revista Palmas, 37(4), 75-90.
Cenipalma. (2018). Programa sectorial de manejo sanitario. [Presentación Power Point].
Cenipalma. (2018a). Marchitez letal una enfermedad que requiere su atención. Recuperado de: https://www.cenipalma.org/sanidad/que-es-la-marchitez-letal-ml/
Cooman A., Beltrán J., Becerra J., Vélez J., Tovar J., Neira A. (2021). Guía de bolsillo: Principios básicos para el manejo de la Marchitez letal (ML) de la palma de aceite. Recuperado de https://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/141017#page=1
Fedepalma. (2021). Informe de gestión Fedepalma 2020. Recuperado de http://fedepalma.info/wp-content/uploads/2021/06/Informe-Gestion-Fedepalma-2020-DIGITAL-B.pdf
López-Vásquez, J. M., Mesa-Fuquen, E., Acosta, M., C. Tovar, J. P. (2021). Descripción del comportamiento de la enfermedad Marchitez letal de la palma de aceite a partir del análisis epidemiológico temporal. Palmas, 42(2), 93-105.
Rairán, N., Beltrán, J. y Arango, M. (2015). Tecnologías para el manejo de la Marchitez letal de la palma de aceite validadas en la Zona Oriental de Colombia. Palmas, 36(1), 55-62.
Rincón, N., Álvaro, H., Delgado, R., Tulia, E., Molina, L., Diego, L. 2018. Establecimiento y manejo de leguminosas de cobertura en palma de aceite. Tecnologías para la agroindustria de la palma de aceite. Guía para facilitadores.
Rocha, S., Pedro, J., Gutiérrez, D. F., Mosquera, M., Tovar, M., & Juan, P. (2007). Marchitez letal en palma de aceite (Boletín técnico N°. 22). Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma [Colombia] Gobernación del Departamento del Casanare.
Ruiz., E y Molina, D. (2014). Revisión de literatura sobre beneficios asociados al uso de coberturas leguminosas en palma de aceite y otros cultivos permanentes. Palmas 35 (1), 53 - 64
Ruiz-A., E., Tovar, J. P., Ospina, C. A., Rojas, L. F., Hernández, D.A., Rosero, G., Hernández, M. L., Rubiano, M., Suesca, F., Verdugo, J. A. & Mosquera-Montoya, M. (2020). Costos de control de la Marchitez letal en plantaciones colombianas localizadas en la región del Bajo
Upía. Palmas, 41 (3), 38-5
Soto Rojas, L., Bautista Martínez, N. y Pérez Pacheco, R. (2009). Tópicos Selectos de Estadística Aplicados a la Fitosanidad Texcoco, México: Colegio de Postgraduados.
Sispa-Cenipalma. (2019). Realidad fitosanitaria del cultivo de la palma de aceite en Colombia.
Tovar, J. (2019). Manejo de la enfermedad Marchitez letal (ML) bajo el enfoque de principios básicos. En: XV Reunión técnica nacional de palma de aceite. 18 páginas. Bucaramanga, Colombia.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.