Caphys bilineata (Lepidoptera: Pyralidae), insecto que afecta los frutos del híbrido OxG de palma de aceite en Colombia
Palabras clave:
Caphys bilineata, Lepidoptera: Pyralidae, C. bilineata, barrenador, fruto de la palma de aceite, híbrido OxG, entomología, insecto, plaga, UrabáResumen
El aumento en la incidencia de enfermedades, especialmente de la Pudrición del cogollo, ha fomentado la siembra de cultivares obtenidos a partir del cruce de las palmas Elaeis guineensis y Elaeis oleifera, debido a la resistencia que han mostrado frente a esta enfermedad (Meunier, 1991). Sin embargo, el aumento en el área plantada con estos cultivares ha hecho que algunos artrópodos se adapten alimentándose de ellos, como ocurrió anteriormente con el material E. guineensis (Bustillo, 2014).
A finales de 2019, cultivadores de palma del Urabá antioqueño manifestaron la presencia de un insecto que barrenaba los frutos de cultivares híbrido en esa región. Investigadores del área de Entomología de Cenipalma realizaron observaciones en campo y la colecta de larvas del barrenador del fruto, en esa región, con la finalidad de identificar taxonómicamente el insecto responsable de causar los daños y hacer una descripción morfológica que facilite su identificación por parte del personal técnico de las plantaciones de palma de aceite. En esta publicación se reportan los resultados de estas observaciones, la identificación y descripción del insecto, así como la del daño a los frutos del cultivar híbrido OxG.
Descargas
Referencias bibliográficas
Bustillo, A. (2014). Manejo de insectos plaga de la palma de aceite con énfasis en el control biológico y su relación con el cambio climático. Palmas 35 (4): 66 – 77.
Da Costa Lima. (1950). Insetos do Brasil Vol. 6: Lepidópteros, Part 2. Escola Nacional de Agronomia, Série Didática 8. Rio de Janeiro. 420 p.
Masijan, Z.; Kamarudin, N.; Moslim, R.; Sintik, A.; Hidayan, S.; Ahmad, S. (2015). Bunch moth, Tirathaba rufivena (Lepidoptera: Pyralidae) infestation census from oil palm plantation. Serangga 20(1): 43 – 53.
Meunier, J. (1991). Una posible solución genética para el control de la Pudrición del cogollo en la palma aceitera. Palmas 12 (2): 39 – 42.
Prasetyo, A.; Lopez, J.; Eldridge, J.; Zommick, D.; Susanto, A. (2018). Long-term study of Bacillus thuringiensis application to control Tirathaba rufivena, along with the impact to Elaeidobius kamerunicus, insect biodiversity and oil palm productivity. Journal of Oil Palm Research 30(1): 71 – 82.
Robinson, G. S.; Ackery, I. J.; Kitching, G. W.; Beccaloni, Hernández, L. M. (2016). Hosts: a database of the World’s Lepidopteran hostplants. Natural History Museum, London. (Disponible en: http://www.nhm.ac.uk/our-science/data/hostplants. Accedido en enero 2020)
Triplehorn, C. A.; N.F Johnson. (2005). Borror and DeLong's introduction to the study of insects. Seventh Edition, Thomson Brooks, USA, 864 pp.

Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.